
Alameda Central Venustiano Carranza, Atlacomulco
Atractivos históricos
Alameda Central Venustiano Carranza.
Alameda Central Venustiano Carranza.
Santuario del siglo XVI, estilo barroco, que cuenta con la clásica representación de Santiago Matamoros en la cual se muestra a un guerrero medieval a caballo en actitud de combate.
El parque ecoturístico Llano del Rayo es una reserva natural y se encuentra rodeado de bosques de coníferas y montañas.
Parque ecológico para la recreación, abundante de hermosos paisajes.
Notables por su arquitectura, antigüedad y carga histórica, son una ventana en el tiempo por la que podemos descubrir los primeros años de la vida colonial.
Es un conjunto franciscano del siglo XVI, donde se conservan en la portería del exconvento, algunos frescos de la época; se trata de un gran tesoro arquitectónico del arte barroco y uno de los monumentos virreinales más importantes de la región.
Es uno de los cuatro santuarios más importantes del centro de México, además se encuentra un mirador natural para admirar los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Es un sitio lleno de misticismo desde la época prehispánica.
Construido durante el siglo XVI, el acueducto es un impresionante sistema hidráulico de 48.22 kilómetros, que muestra un audaz despliegue constructivo, vinculado a dos elementos: la fe y el agua. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Templo y ex convento franciscano del siglo XVI, consagrado a San Nicolás de Bari, construido sobre el basamento de una pirámide prehispánica, es una joya colonial considerada única en México.
Presa construida en 1947, principal atractivo de Valle de Bravo.
Hermoso recurso hidrológico, forma parte del Sistema Cutzamala, principal abastecedor de agua potable del Valle de México.