La parroquia se ubica en Malinaltenango, que proviene del vocablo náhuatl malinalli o diosa malinalxochitl que significa “hierba”, y de Tenango o tenamitl, que significa “muralla o fortificación”. Se encuentra a 20 minutos de la cabecera municipal.
Ahí se venera al patrono del lugar, Santiago Apóstol y a la santa Veracruz. Fue una de las construcciones más importantes de los siglos XVI y XVII, ya que fue sitio de paso para arrieros y diligencias de los metales que se extraían de las minas vecinas del municipio de Zacualpan. La comunidad dependía del comercio y de la agricultura.
El cristo es uno de los más milagrosos, según los acontecimientos a los que dan fe los devotos de la región, por lo que es visitada por turistas de las diferentes regiones del país. Durante la celebración de las fiestas, en los meses de mayo y julio, se ofrecen verbenas populares, juegos mecánicos y jaripeos.