Celebración de la Santa Cruz, Valle de Bravo

Descripción general

Una de las más importantes celebraciones en este Pueblo Mágico es la de la Santa Cruz, que tiene lugar el día 3 de mayo de cada año. El festejo es popularmente conocido como la Feria de Santa María.

Los días previos a esta festividad, en las inmediaciones del templo de Santa María Ahuacatlán, también conocido como Templo del Cristo Negro o Templo del Señor de Santa María, se instalan juegos mecánicos y un considerable número de puestos de dulces típicos y artesanías de varias regiones del país, principalmente del Estado de México.

Entre las artesanías más comunes encontrarás utensilios de cocina, como palas y cucharas de madera, metates y molcajetes, y objetos de barro rojo vidriado, como ollas, jarros, platos, entre otros. También hay puestos de ropa y de comida mexicana, con sabrosa pancita, tacos tradicionales de cecina, barbacoa o carnitas, y hasta el típico mole rojo o verde con guajolote, acompañado de exquisitos tamales nejos, también conocidos como tamales de ceniza, a veces  acompañados de arroz o salsa de jitomate.

Esta celebración dura por lo menos nueve días, en los que se rinde culto al Cristo Negro. Desde muy temprano llegan hasta este lugar peregrinaciones de diferentes pueblos, que ejecutan diferentes representaciones de danzas indígenas.

Información para el viajero

El Templo del Señor de Santa María (Cristo Negro) se ubica en el barrio de Santa María Ahuacatlán, en la cabecera municipal de Valle de Bravo, a unas cuadras del jardín central. Podrás llegar caminando y disfrutar durante el día de los danzantes que llegan de diferentes comunidades y alrededores del municipio. Por la noche te recomendamos disfrutar del castillo y los fuegos pirotécnicos.

Dónde adquirir
Celebración de la Santa Cruz, Valle de Bravo
Alcance
Municipal
C.P.
51200
Ruta Turística
Parada Turística
Municipio

Valle de Bravo

Colonia
Santa María Ahuacatlán
Calle y número
Calle Ameyal
Fecha de inicio
2021-05-01
Fecha de termino
2021-05-03
Tipo de evento

Evento Religioso

Horario
Día Hora Inicial Hora Final Comentarios
Lunes 08:00 23:00
Martes 08:00 23:00
Miércoles 08:00 23:00
Jueves 08:00 23:00
Viernes 08:00 23:00
Sábado 08:00 23:00
Domingo 08:00 23:00
Costo

0.00 MXN

Coordenadas geográficas
-100.128263
19.186541

Aquí encontrarás:

Compartir en Redes Sociales

Comentarios de Facebook