Ixtlahuaca es conocida por sus inmensos valles. En esta tierra habitaba el venado y para celebrar a este bello animal, se colocó una estatua en la Plaza Rayón, que representa a los mazahuas, la “gente del venado”.
Aquí se lleva a cabo el ritual del Fuego Nuevo cada 19 de marzo, ceremonia en la que el representante mazahua bendice los cuatro puntos cardinales, que representan a los dioses del agua, del fuego, del aire y de la tierra. Para el ritual, se encienden veladoras alrededor de una fogata frente a la estatua del venado.
A lo largo de la historia, este lugar se ha mantenido como la plaza central de la población y es un antecedente de la tradición española. Cabe resaltar que aquí también se encuentra el origen del emblemático tianguis de los lunes, que comenzó en 1812.
Información no disponible