
Pueblo de San Francisco Tepojaco, Cuautitlán Izcalli
Atractivos históricos
Tiene una de las iglesias más antiguas y pertenece a los 13 pueblos originarios del municipio.
Tiene una de las iglesias más antiguas y pertenece a los 13 pueblos originarios del municipio.
Es uno de los 13 pueblos que conforman a Cuautitlán Izcalli; cuenta con una de las iglesias más pintorescas de la zona.
Huilango viene del náhuatl y significa “En el arrastradero de madera”. Es un pueblo con una magnifica vista hacia la sierra de Tepotzotlán.
Este pueblo es uno de los 13 que dieron origen a Cuautitlán Izcalli; cuenta con un hermoso templo del siglo XVII donde se resguarda un retablo y uno de los órganos más antiguos de la zona.
Tepetlixpan proviene del náhuatl y significa “frente al monte”; es un pueblo colorido con sabor a provincia, en el que se encuentra un templo del siglo XVII.
Ixtacalco forma parte de los 13 pueblos que dieron origen al Municipio de Cuautitlán Izcalli.
Iglesia del siglo XVII, dedicada al Señor de la Resurrección.
Bella iglesia encalada, construida en 1650 por los misioneros que llegaron a evangelizar la zona.Es la más antigua del municipio.
Son yacimientos que fueron explotados hace muchos años y que hoy forman parte de la historia del municipio.
Se dice que era la sala de espera de la estación del ferrocarril, en donde la gente ocupaba una sección de acuerdo a su clase social. Aquí puedes disfrutar de una exposición de herramientas de aquella época.
San Lorenzo Río Tenco es de las más antiguas de la región y está ubicado muy cerca de la Autopista México-Querétaro
Lugar donde se encuentran restos del antiguo esplendor minero, vestigio del Tiro Providencia, su construcción comenzó cerca de 1974.