Pueblos Mágicos

pueblo magico aculco

Aculco

Guardianes del Norte

El oro_pueblo mágico

El Oro

Guardianes del Norte

Ixtapan de la sal

Ixtapan de la Sal

Energía y Salud

Jilotepec

Jilotepec

Guardianes del Norte

Zona Arqueologica

Malinalco

Energía y Salud

pueblo magico metepec

Metepec

Del Corazón Mexiquense

Otumba

Otumba

Lugar de los Dioses

pueblo mágico san martin de la piramides

San Martín de las Pirámides

Lugar de los Dioses

TEOTIHUACAN1

Teotihuacán

Lugar de los Dioses

grutas_02

Tonatico

Energía y Salud

Valle_Bravo

Valle de Bravo

Aventuras en Valle

Experiencias

Experiencias

Área Natural Protegida El Malpais, Santo Tomás de los Plátanos

Sitio donde puedes realizar senderismo, disfrutar de la gran riqueza natural, realizar ejercicio y tomar bellas fotografías.

Templo de Tlaltecahuacan, Chiautla

En la Capilla de la Ascención del Señor, encontrarás hermosos retablos estilo barroco.

Pirámide del Conde, Naucalpan de Juaréz

Es uno de los pocos ejemplos de arquitectura civil del Posclásico Tardío; es un yacimiento arqueológico pequeño en dimensiones físicas, pero con gran valor histórico.

La Huerta de Pagaza, Ixtapan del Oro

Hermosa propiedad campestre en donde se inspiraba el obispo y poeta mexiquense Joaquín Arcadio Pagaza; en el lugar podrás apreciar cascadas, ríos y manantiales que te llenarán de paz y tranquilidad.

Museo Corredor de la Plástica Mexiquense, Toluca

Un espacio que vibra en el corazón de Toluca, compuesto por tres espacios arquitectónicos únicos que guardan leyendas, hechos históricos y tres grandes Museos.

Museo del Centro Cultural Joaquín Arcadio Pagaza, Valle de Bravo

Museo dedicado al sacerdote, poeta y académico mexiquense Joaquín Arcadio Pagaza. En él se encuentra un acervo histórico, indumentaria religiosa y arte sacro. Cuenta con dos salas temporales de diversos artistas regionales contemporáneos.

La Alameda Central Parque Cuauhtémoc, Toluca

Parque Cuauhtémoc, mejor conocido como la Alameda, lugar emblemático de la ciudad de Toluca.

Turismo de aventura y naturaleza, Malinalco

Turismo de naturaleza





Rutas Turísticas

Hospedaje

Los mejores lugares para descansar en el Estado de México

Gastronomía

Gastronomía

Disfruta de la mejor gastronomía del Estado de México.

Servicios

Servicios

Descubre todos los servicios que tenemos para ti en el Estado de México

Agencias

Agencias

Contamos con las mejores agencias de viaje

Artesanías

Artesanías

Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías

IIFAEM

El Estado de México se distingue por la riqueza artesanal que resalta a nivel nacional e internacional, su historia forjada por la diversidad y el sincretismo dan como resultado la creación de artesanías que representan, tanto a pueblos originarios, como a municipios integrantes de la megalópolis.
Manos mágicas de mujeres y hombres de origen mazahua, otomí, matlatzinca, tlahuica y náhuatl, crean diariamente mundos de color en 13 ramas artesanales, ya sea en trabajos individuales, familiares o comunidades enteras, los artesanos mexiquenses fortalecen el tejido social estimulando la economía, el consumo local y mejores ciudadanías.